Te interesa saber cuales son los platos tradicionales?
Pues bien, Te contaré...
El plato típico de Ayora son los gazpachos:
RECETA:
Ingredientes:
Ajos pelados (2 ó 3 cabezas)
Tomates para freír (4 ó 5 gordos). También vale tenerlo ya frito, o Hida (2 botes por lo menos).
Pollo: Muslos y contramuslos fundamentalmente por ser muy gustosos y fáciles de limpiar, la cantidad depende del tamaño, para 6 personas puede valer con 5 piezas.
Torta de gazpacho ya preparada, la venden embolsada, yo compra las bolsas rojas del Quijote de la Mancha, suelen salir muy buenas. Estas bolsas son para 3 raciones, siempre coger alguna más por si al final es necesaria.
Aceite de oliva, sal, pimienta, romero, tomillo y mucho cariño.
Una sartén honda y olla exprés.
Preparación:
Ponemos la sartén con aceite suficiente para freír primero los ajos con el aceite NO muy fuerte para que no se quemen, una vez estén dorados, los retiramos del fuego y los podemos tirar o reservarlos para otra cosa, ya no los vamos a utilizar en esta receta.
El pollo previamente salpimentado lo freimos con el aceite NO muy fuerte, que quede bien dorado por ambos lados. A continuación lo echamos en la olla exprés y lo cocemos 15 ó 20 minutos. El agua de cocerlo nos sirve para después, por lo tanto poner por lo menos 1/2 olla de agua.
Si vamos a freír el tomate, es el momento de empezar. Filtramos el aceite que hemos utilizado para freír el pollo, y si es necesario, le añadimos, mi consejo es empezar con poco aceite para que no salga aceitoso. Si vamos a utilizar tomate ya frito, limpiamos la sartén, la engrasamos para que no se pegue, y echamos el tomate.
Cuando tengamos el pollo ya cocido, tenemos que limpiarlo de huesos y restos de piel. Ya partido lo añadimos al tomate. Le damos unas vueltas y poco a poco le vamos añadiendo caldo. Dejamos cocer un poco para que coja sabor. Podemos ir probando de sal y añadir un poco de romero y tomillo (no pasarse ir probando las necesidades, según sabor).
La torta se añade como 15 minutos antes de servirlo. El caldo se puede ir añadiendo poco a poco según requiera, y rectificando de sal. La torta ya viene con sal, con lo cual hay que llevar cuidado. Se pueden dejar reposar 5 minutos, pero que no queden espesos. La torta se va probando y se nota enseguida cuando está cocida.
Enseguida a comer...
Acompañar de buen vino y buenos comensales :)
Bon appétit!